Amanda Pérez: "Existen muchos planes de fomento lector construidos desde el adultocentrismo que no funcionan porque es erróneo no pensarlos desde los jóvenes y por los jóvenes

Conversamos con Amanda Pérez, estudiante que coordina el proyecto Comparte tu libro del Liceo Carmela Carvajal de Providencia. Este proyecto primero surgió como un intercambio de libros, pero con el tiempo ha madurado y hoy representa una comunidad que fomenta y habita la lectura.

Comparte tu libro se define como “un grupo de estudiantes que busca rescatar la lectura de ese estante perdido que se encuentra en nuestro país”. Leer más.

María José Ferrada: “A lo que más le tengo miedo es a una literatura que sea uniformada, sobre todo en la escuela”

Nos reunimos con María José Ferrada para conversar sobre el rol de la Literatura y la poesía en la memoria histórica, cómo es su rutina al escribir, la narrativa de las cosas en su obra, la construcción de voces de los niños y niñas, entre otras cosas. María José es  escritora chilena, autora de maravillosas obras como Niños, La tristeza de las cosas, Bajo el cerezo en flor y Kramp y hoy representa un referente para muchas autoras nacionales e internacionales. Leer más.

Ellen Duthie: “Uno de los roles más importantes que tenemos los adultos es ser modelo de curiosidad”

Conversamos con Ellen Duthie, interesada en la literatura infantil, la práctica filosófica y el cruce entre ambas. Le consultamos acerca de filosofía, su relación con niños, niñas y adultos, la necesidad que nos invade de dar pronta respuesta a una pregunta y la primera infancia como creadores de estímulos. Leer más.

Felipe Munita: "La escuela y el mediador deben construir las condiciones para ayudar a otros a sentir el placer por la lectura"

Conversamos con Felipe Munita sobre el rol de la escuela y el mediador en la construcción de futuros lectores, la formación de los docentes chilenos en educación literaria, las iniciativas en LIJ y Fomento Lector que nacen en el sur de Chile y sus nuevos proyectos editoriales.  Leer más.

 

María Soledad Pino: “El vínculo afectivo, en los primeros años, es la base para habitar la literatura”

María Soledad Pino, más conocida como Sol Primera Infancia, es educadora de párvulos de profesión, pero Cuentacuentos por naturaleza. Conversamos con ella sobre el encuentro con el libro en la primera infancia. Leer más.

Mar Benegas: Devolvamos la palabra a la infancia

Conversamos sobre poesía e infancia con Mar Benegas, amante y defensora de las palabras y los versos, protectora de las rimas afectuosas, acogedora con la infancia y apasionada de los gatos. Leer más.

Share This