Es sabido que, en contexto de crisis, importa continuar dando el espacio social que merece la lectura y, por ende, garantizar al lector momentos donde se propicie el encuentro con el libro. Estos encuentros, guiados por un mediador y con un objetivo claro a perseguir, estimulan la conversación, dan cabida a la construcción de nuevas interpretaciones, permiten llenar vacíos que la lectura solitaria nos deja, pero también ayudan a “reconstruirnos” como personas y como sociedad. A partir de lo anterior, y de extrañar los espacios para conversar acerca de lo que estábamos leyendo durante el confinamiento, fue que surgió la idea de crear clubes de lecturas virtuales, gratuitos y abiertos a toda la comunidad mayores de dieciocho años. Leer más.