A pesar de que han pasado más de cuarenta años desde que se publicó la primera edición, este libro sigue muy vigente, las ideas y situaciones que plantean son válidas y no causan extrañeza ni distancia en el lector. Más bien nos sitúan en un presente que se debe respetar, tomar con responsabilidad y conciencia, a temprana edad y desde todos los sectores.
Todos tienen que participar. Todos tienen que votar. Porque el voto es un derecho, pero también es un deber. Ideas como estas pueden invitarnos a abrir nuevos espacios de diálogo y exploración en el hogar o en el contexto escolar. Si bien algunas ideas están simplificadas, el concepto de democracia como participación y esfuerzo de todos los ciudadanos es potente y, a medida que avanzan las páginas, toma más fuerza.
La democracia no es cuestión de unos pocos y no solo los políticos deben ocuparse de garantizarla, esto se expone de manera clara y directa en el libro, la democracia es libertad, libertad de decidir, libertad de mejorar, libertad de participar y de contribuir a mejorar la calidad de vida de toda una sociedad.
La colección Libros para el mañana se compone de tres títulos más: Así es la dictadura, Hay clases sociales, Las mujeres y los hombres.