Cómo puede ser la Democracia
Autores: Equipo plantel
Editorial: Media vaca

Cómo puede ser la Democracia es de esos libros que mientras lo vas leyendo ya quieres compartirlo con todo tu círculo cercano (y lejano también), por lo menos eso me sucedió a medida que pasaba de página. 

Se trata de un libro informativo de la editorial española Media Vaca, perteneciente a la colección Libros para el mañana y maravillosamente ilustrado. Pero no estamos frente a una novedad editorial, ya que la primera edición fue publicada entre los años 1977 y 1978 por la editorial barcelonesa La Gaya Ciencia, un par de años después de la muerte del dictador Franco. En este periodo, el país vivía una etapa de transición que traería los primeros cambios democráticos, entonces esta colección fue pensada para los lectores más jóvenes, tal como mencionan sus editores.

En la edición publicada recientemente, y que hoy tengo en mis manos, no se cambió ni añadió nada en cuanto a su contenido, solo se editó un par de comas y se acompañó el texto con el trabajo ilustrado de Marta Pina. Diversos collages en un estilo vintage, con imágenes que mezclan el pasado y el presente, las grandes revoluciones y procesos históricos, en diversas texturas, trazos y acompañadas de fotografías análogas, un trabajo que por su maravillosa composición es realmente alucinante.

A pesar de que han pasado más de cuarenta años desde que se publicó la primera edición, este libro sigue muy vigente, las ideas y situaciones que plantean son válidas y no causan extrañeza ni distancia en el lector. Más bien nos sitúan en un presente que se debe respetar, tomar con responsabilidad y conciencia, a temprana edad y desde todos los sectores. 

Todos tienen que participar. Todos tienen que votar. Porque el voto es un derecho, pero también es un deber. Ideas como estas pueden invitarnos a abrir nuevos espacios de diálogo y exploración en el hogar o en el contexto escolar. Si bien algunas ideas están simplificadas, el concepto de democracia como participación y esfuerzo de todos los ciudadanos es potente y, a medida que avanzan las páginas, toma más fuerza.

La democracia no es cuestión de unos pocos y no solo los políticos deben ocuparse de garantizarla, esto se expone de manera clara y directa en el libro, la democracia es libertad, libertad de decidir, libertad de mejorar, libertad de participar y de contribuir a mejorar la calidad de vida de toda una sociedad.

La colección Libros para el mañana se compone de tres títulos más: Así es la dictadura, Hay clases sociales, Las mujeres y los hombres.

Marta Pina (ilustradora) tiene un taller llamado Industrias lentas en el que experimenta con revistas viejas, carteles y fotografías.

Escrito por: Melissa Cárdenas

Share This