Lanco Lee es un proyecto creado y autogestionado por Francisca Ramírez y Ana Belén Poblete, dos profesoras de Lengua y Literatura del Liceo Bicentenario Camilo Henríquez González de la comuna de Lanco, quienes, al no poder compartir de manera presencial con sus estudiantes durante la pandemia, pensaron en un manera de fomentar la lectura en este nuevo escenario.
La idea, al principio, fue generar videos explicativos dirigidos a sus estudiantes de cuarto medio, sobre las habilidades y estrategias que evaluaría la nueva prueba de admisión universitaria que enfrentarían al finalizar este año escolar, o sea la Prueba de Transición. Pero luego, decidieron crear una plataforma que funcionara como puente para democratizar el conocimiento, la información, y por supuesto lecturas de calidad, sobre todo en un contexto complejo, tal como menciona Ana “nos dimos cuenta que la lectura en este contexto es fundamental, ya que nuestros estudiantes y sus familias no lo estaban pasando bien y los libros pueden ser una excelente forma de terapia”.
Instagram fue la plataforma escogida, allí sus estudiantes y comunidad educativa podrían acceder fácilmente, desde sus celulares u otros dispositivos. En @Lancolee buscan que todos y todas puedan tener acceso a la información, lecturas de calidad y prácticas efectivas.
Una de sus iniciativas de fomento lector más destacada, y en alianza con radios de la comuna, es el taller Movilízate con un libro que en su primera versión, tomó la novela gráfica Al Sur de la Alameda de la escritora Lola Larra e ilustrada por Vicente Reinamontes, para mediar y leer junto a estudiantes secundarios, por medio de cuatro sesiones en las cuales se conversó sobre el contexto en que fue escrita la obra y se reflexionó en torno a las impresiones personales de cada lector. De esta manera lograron generar comunidad en torno a los libros, dinamizar el aprendizaje y la conversación, pero también, llegar a los sectores rurales que carecen de conectividad.
En palabras de Ana Belén, su principal objetivo se traduce en “trabajar por derribar esas brechas sociales que tanto nos pesan en la sala de clases y que cuesta tanto trabajo echar abajo. Aún así, creo que si somos perseverantes, tenemos convicción y nos esforzamos como profesionales y como personas, bien podemos contribuir a terminar con estas brechas. Creo que la lectura es un derecho y he asumido el rol de resguardar este derecho, por lo que creo fundamental generar puentes entre los libros y los niños, adolescentes y adultos.”
El instagram de LancoLee ha permitido abrir espacios de lectura en la comuna, y por ende ha contribuido a valorar y visualizar el trabajo que muchos docentes realizan a diario, junto con la apertura de un espacio enfocado principalmente en la práctica lectora, pero que también busca darle un sello lector a la comuna.
Este perfil de instagram es herramienta pedagógica dentro de las clases virtuales, como una forma de generar discusión literaria en torno a los libros que presentamos, pero también ha sido una forma de conectar con los gustos e intereses de los y las estudiantes, entrar en su mundo y poder mostrar la lectura como algo entretenido que puede convivir con nuestra cotidianidad. También busca ofrecer herramientas a padres y docentes que no saben qué leer o cómo seleccionar un libro “y así poder ayudar a tantos y tantas personas que necesitan estas ventanitas para reflexionar y ser más dueños de ellos mismos”, agrega Ana.
Escrito por: Paloma Mas